El cardenal Stritch nombró al p. Thomas J. Hanley a fundar una nueva parroquia en la parte sur de Des Plaines en 1952. Durante su primer año comunitario, se reunían en la capilla de la Academia de San Patricio. Necesitaban construir una iglesia y una escuela, crear y apoyar nuevos programas parroquiales, al mismo tiempo que establecían una nueva comunidad. En solo un año, la escuela estaba lista para abrir, y celebraron la primera misa en su nueva iglesia en Nochebuena de 1953. El p. Hanley sirvió como pastor durante casi veinte años, tiempo durante el cual la parroquia creció a unas mil quinientas familias. A través de los años, la parroquia creció en diversidad étnica. La población escolar alcanzó su pico de novecientos treinta estudiantes en 1964. La parroquia también se acercó a los niños que no asistían a la escuela de la parroquia e instruyó a los niños a través de la Cofradía de la Doctrina Cristiana (CCD) ahora llamada Programa de Educación Religiosa. El alcance comunitario de San Esteban desarrolló varios ministerios; para los enfermos, un ministerio para ayudar a las personas mayores, y para las familias, incluidas las celebraciones de matrimonio, bautizos, aniversarios, etc. Reconoció las preocupaciones sociales y realizó las obras de misericordia. Siguiendo a la jubilación de p. Hanley, p. Chris Melone llegó a ser el segundo pastor de San Esteban.
El cardenal Bernardin nombró al p. Leonard T. Mezydlo el tercer pastor de San Esteban en 1980. En 1986, la iglesia fue ampliamente renovada y los feligreses se reunieron para celebrar su rededicación. También en 1986, un grupo hispanohablante de feligreses de San Esteban quería tener un lugar para celebrar la misa. Un pequeño grupo se acercó a la parroquia de St. Stephen sobre la posibilidad de comenzar una misa en español con su comunidad. Esta propuesta fue recibida favorablemente y se abrieron las puertas a la comunidad hispana. La comunidad hispana se volvió muy activa con muchos eventos culturales.
En 1993, el cardenal Bernardin nombró al padre Michael Olivero el cuarto pastor de San Esteban. El padre Olivero sirvió a San Esteban Protomartir durante doce años, tiempo durante el cual la escuela parroquial se fusionó con la escuela de Santa María y se convirtió en la escuela de Nuestra Señora del Destino. El padre Olivero también dirigió la parroquia en la celebración de su cincuentenario.
En 2005, el Padre Gerald Rogala fue nombrado quinto párroco por el Cardenal George. En 2010, el Padre Rogala se jubiló y el Padre Noel Reyes se convirtió en el sexto párroco de la parroquia de San Esteban Protomártir. Durante su mandato, entre muchas iniciativas pastorales, el nuevo altar fue remodelado y consagrado por el Cardenal Blase Cupich.
El Padre David Arcila fue nombrado séptimo párroco de San Esteban Protomártir el 1 de julio de 2017. Durante su mandato, la parroquia continuó prosperando en colaboración con el desarrollo de los ministerios parroquiales.